domingo, 25 de marzo de 2012

Nota de Prensa REGALA PERÚ 2012©






IPJ
INSTITUTO PERUANO DE LA JUVENTUD
Programa de Iniciativas Culturales Juveniles ICJ

NOTA DE PRENSA

Nuestra meta es llegar a sensibilizar a cada cliente nacional con líneas originales de productos, los cuales sean accesibles a precios directos de cada productor y que de esta manera se adquiera la costumbre y conciencia de regular artesanía peruana en cualquier ocasión, aprovechando la próxima Campaña por Fiestas Patrias y con miras a llevar a cabo futuras muestras estacionales de periodicidad mensual fijando las pautas para contar en un futuro muy cercano con un espacio fijo instalando en nuestra CASA DEL ARTESANO.

Es aquí donde cada expositor podrá compartir su arte y técnica mediante talleres de formación de nuevos artesanos que sean capaces de generar un efecto multiplicador en todo el país en el corto plazo, consolidando sus propios proyectos empresariales.

“PRODUCTOS DE BUENA CALIDAD A BUENOS PRECIOS”

Cincuenta (50) expositores de todas las regiones del país dispondrán de espacios gratuitos para la exhibición de sus trabajos.

Para el Programa de Iniciativas culturales Juveniles (ICJ) de IPJ, esta labor no es nueva puesto que durante el año 2001 fomentamos la instalación de la tienda “QUILLA INTI ARTESANÍAS”, justamente en un local alquilado frente a la Casa de la Cultura, en Lince, donde estamos lanzando la Primera Feria REGALA PERÚ 2012© .

Un esfuerzo de promoción cultural y empresarial donde contribuimos con el pago de impuestos al desarrollo económico del país. Es importante resaltar que todos los artistas y artesanos expositores son MYPES y que entregaran comprobantes de pago a todo comprador que nos visite.

Invitamos a artistas platicos y artesanos de todas las líneas de producción a acompañarnos en este nuevo reto empresarial remitiendo sus solicitudes de reserva de espacios enviándonos sus datos al correo jovenesperuanos@hotmail.com, para lo cual el único requisito indispensable es contar con RUC vigente.

“EN TODA OCCASIÓN REGALEMOS ARTESANÍA PERUANA”

INVITACIÓN PARA EXPOSITORES

PRIMERA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS Y DE PRODUCTORES ARTESANALES MYPES
REGALA PERÚ 2012©

Lo mejor del arte popular peruano mediante esta muestra de trabajos artísticos y artesanales totalmente hechos a mano a cargo de artistas y artesanos MYPES de todo el territorio nacional.
-PRODUCTOS PERUANOS CON CALIDAD DE EXPORTACIÓN-

FECHA PRELIMINAR: del 14 al 21 de Julio del 2012 (Campaña de Fiestas Patrias)
LUGAR POR CONFIRMAR: Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Lince. Av. Militar cuadra 19 a media cuadra del parque y del Palacio Municipal.

-LOS ESPACIOS SERÁN GRATUITOS PARA TODOS LOS EXPOSITORES QUE CALIFIQUEN-
Único requisito indispensable: Contar con RUC para emitir comprobantes de pago a cada comprador.

CATEGORÍAS DE PRODUCCIÓN
Pintura
Escultura
Grabado
Manualidades para regalos
Cerámica
Madera
Cuero
Tejido
Vidrio
Bijouteria
Reciclaje
NO COMESTIBLES
NO SERVICIOS
NO CAPACITACIÓN

RESERVACIONES DE ESPACIO: Los artistas y artesanos interesados pueden solicitar su participación enviando información de su producto y de su empresa a más tardar el 15 de Mayo del 2012 a la casilla de correo: jovenesperuanos@hotmail.com

PROMOTOR Y RESPONSIBLE
Jose Blanco Acevedo
Artita Plastico
RUC 10073934449

PRESIDENTE
Raúl Allain

REGLAMENTO INTERNO

No se efectuará pago alguno por ningún concepto a la organización.

Se estima la disponibilidad de cincuenta (50) espacios para exponer productos.

El orden de ubicación en la sala será asignado en estricto orden de reservación.

Cada expositor podrá estar presente en su stand durante el horario de atención al público (10 am a 8 pm).

La seguridad estará a cargo del personal del municipio. Para ello la idea es abrir y cerrar la muestra estando todos presentes a la hora señalada.

Los que no puedan estar presentes podrán colocar un afiche o tarjetas personales, en su stand, con datos de contacto para las personas interesadas.

Será responsabilidad de cada expositor la promoción externa de sus productos y venta directa al interior de la sala de exposiciones.

No se podrá hacer uso de equipos de sonido de ninguna clase y tampoco estará permitido el consumo de alimentos dentro de la sala.

Los que deseen podrán colaborar con volantes para repartirlos externamente.

La organización asumirá únicamente el costo de alquiler de la sala y remitirá notas de prensa a los medios para la difusión del evento.


domingo, 4 de marzo de 2012

Resultados de la Gran Asamblea General Ordinaria



Partida Registral 11163894 RUC 20465999773


Resultados de la Gran Asamblea General Ordinaria

Cumpliendo con lo establecido en Artículo Décimo Octavo del Capítulo Quinto de los Estatutos de la asociación, se convocó a los señores asociados registrados en nuestro Libro de Padrón de Socios a participar en esta importante reunión que fijó las pautas de trabajo institucional para el Período 2012-2017.


AGENDA

1. Resumen de actividades realizadas e inversiones efectuadas durante los últimos diez años.

2. Nombramiento del Nuevo Consejo Directivo para el Período 2012-2017:

Presidente: Sr. Raúl Alfonso Allain Vega Socio Nº  014
Vicepresidente: Sr. Charly Kenny Bendezu Tupac Socio Nº  025
Secretario General: Srta. Claudia Isabel Posadas Blanco Socio Nº 012
Tesorero: Sr. José Santiago Blanco Acevedo Socio Nº 001

3. Creación del Cargo de Director Consultivo del propuesto: Sr. José Santiago Blanco Acevedo.

4. Aprobación del Plan de Trabajo y el Presupuesto Económico para los próximos cinco años.

5. Determinación de los Programas de Desarrollo Empresarial Juvenil del Esquema Global JUVENTUD PERU 2012© que serán ejecutados por el GRUPO BLANCO.

IMPORTANTE

En este quinto punto, extendemos una invitación abierta a JÓVENES EMPRENDEDORES aún no Afiliados a IPJ a realizar un VOLUNTARIADO de 6 meses para asumir la ejecución de nuestros Programas de Desarrollo con miras a ganar su NOMBRAMIENTO DE DIRECTOR. (Ver detalles del anexo adjunto).



ANEXO INFORMATIVO




SÓLO PARA JOVENES PERUANOS CON VISIÓN EMPRESARIAL


BUSCAMOS JÓVENES EMPRENDEDORES COMO VOLUNTARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE NUESTROS PROGRAMAS DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

PERFIL DE LOS CANDIDATOS
Jóvenes entre 16 y 30 años estudiantes o egresados de carreras técnicas y profesionales de todas las especialidades, proactivos, con gran sensibilidad social, solventes, sin ambiciones de tipo político, capacidad de liderazgo, poder de convocatoria y que estén interesados en hacer realidad sus propias ideas de negocio para incorporarlos como VOLUNTARIOS al Esquema Global de Desarrollo Empresarial Juvenil denominado: JUVENTUD PERU 2012©

PROGRAMAS A EJECUTAR
Turismo Juvenil
Deporte y Recreación
Iniciativas Culturales
Artesano Joven
Salud Juvenil
Tarjeta Joven
Formación Empresarial



Jóvenes Exportadores
Centro de Información y Documentación
Periódico Escolar Juvenil
Centro de Negocios Juveniles
Cooperación Externa
Tercera Juventud
Programa Radial
Programa de Televisión
Programa Iberoamericano EXPORTA JOVEN
Catálogo VALE UN PERU
Pequeños Exportadores
Plataforma PERU FOR EXPORT

BENEFICIOS PARA TODOS LOS POSTULANTES

No se requiere experiencia laboral.
Brindaremos información y orientación permanente.
Obtendrán su Credencial de Afiliado a IPJ de manera automática con la exoneración del pago de la Cuota de Afiliación de S/. 100.00 SOLES.
No ofrecemos ni sueldo ni movilidad. Tan sólo la oportunidad de disponer de nuestra marca institucional para la generación de IMPORTANTES ingresos económicos con grandes perspectivas de desarrollo personal dependiendo de cada iniciativa. Además y de acuerdo a sus esfuerzos durante los 6 meses del voluntariado, se ganarán el nombramiento de DIRECTORES DE PROGRAMA.

ATENCIÓN A LOS JÓVENES UBICADOS EN PROVINCIAS
A quienes nos escriban desde las diversas regiones al interior del país les remitiremos la información vía correo electrónico y recibirán un tratamiento especial y directo con el Director Ejecutivo.


FICHA DE REGISTRO DEL VOLUNTARIADO

Señores
IPJ INSTITUTO PERUANO DE LA JUVENTUD
(jovenesperuanos@hotmail.com)
Envío mis datos para asistir a vuestra asamblea del 11 de marzo (habrán más fechas) y me comprometo a asistir.


NOMBRE:
EDAD:
ESPECIALIDAD TECNICA O PROFESIONAL:
DIRECCIÓN:
DISTRITO:
REGIÓN:
TELÉFONO FIJO:
TELÉFONO MOVIL:
CORREO ELECTRÓNICO:
PROGRAMA QUE LE INTERESA EJECUTAR:
DISPONIBILIDAD HORARIA ACTUAL:
INFORMACIÓN ADICIONAL:

miércoles, 22 de febrero de 2012

“Una gelatinosa escena política”

Por Jorge Poma Rivero (*) / Raúl Allain (**)

Los días, las horas y los segundos del 2012 (“Año de la Integración Nacional y reconocimiento de Nuestra Diversidad”) en la escena política criolla del Perú; se han movilizado actores de distinta tendencia, desde los izquierdistas de papel hasta los intelectuales de posición democratizadora. Sin dejar de lado a un posible sinsentido nacionalista. El juego político se ha tornado gelatinoso, es difícil predecir a los nuevos actores políticos, aquellos que necesitan salvar su imagen moral o esos que suficientemente necesitan una representación sin representación. Pero cuáles son las razones de esa engorrosa y problemática situación; se parte de dos configuraciones reales:

\  La jerarquización de la sociedad, es decir la admirable composición de no retroceder.
\  La movilidad (gelatinosa) de los actores en la escena política se torna pragmática.   

Día tras día la vida política se torna más pública y deja de ser privada. Sólo basta la jerarquización. Esta tesis tiene una matiz internacional. Seguramente el pensamiento Gonzalo o “el pensamiento Alan García”, quieren representar sin representar la voz del  representado. Pensamiento Gonzalo: representación política. Alan García: indultar a Fujimori. Ollanta Humala: inversión en el Perú. De esta manera se busca una posición política: se ha dejado de lado públicamente a la izquierda que integró Gana Perú. Los intelectuales como Sinesio López organizan una defensa en contra de lo que se ha denominado “la toma del Estado”. Y aún más la toma con respecto a la “Hoja de Ruta”. 

La escena política peruana se está movilizando dentro del eje de la jerarquización. Nadie quiere perder el puesto. Los fujimoristas  penetran con su filosofía: la pragmática (en el sentido de mantener la política económica). Los nacionalistas presentan su “luz” en la oscuridad del conflicto de Conga. Tienen la militarización como el instrumento del Estado para empezar a combinar: el pragmatismo y el militarismo. Un ejemplo que no escapa al pragmatismo es la eficiencia del premier Oscar Valdez Dancuart. Todo ello lleva a un problema más allá de las instituciones, no es un problema del techo, es un problema del hombre. Seguramente las “filosofías” e “ideologías” se han rendido ante la inclusión que no es más que un retroceso real en la vida real. Ya que papá le dice al hijo: “Estudia, trabaja y compra tu casa”.

Así de esta manera se van desarrollando los actores políticos. ¿Quién desea retroceder? ¿Quién desea avanzar? ¿Qué lógica es oportuna, costosa y orgullosa? En este escenario que no motiva a imaginar sino a argumentar sin ideas.

Toda reflexión con las masas se torna hipócrita: los caudillos verdes, los cazadores de “terroristas”, hasta los intelectuales indignados. Estos se están moviendo en las esferas de una sociedad de supuestos cotidianos. La inclusión social se ha tornado un ego posmoderno que, históricamente, ha representado oportunidades individuales.

La movilidad del pragmatismo como una filosofía de lo cotidiano ha impuesto una enorme barrera. El gran “colchón”, clase media, está interesado por modificar sus condiciones económicas-culturales. Y para ello necesitan de una colectividad que se encuentre lo suficientemente en problemas. En términos concretos: agua sin agua, soberanía alimentaria, límites a la propiedad de la tierra, terrorismo injustificado, hambre y amor. Un político que se envuelve en la invisibilidad de la visibilidad es equivalente a una política pública de ejercicio jerárquico. El proyecto Artemio y la foto de Ollanta son gestos simbólicos, así como símiles anteriores y posibles surgentes.

Quiénes se preguntan qué está pasando con la civilización. Qué está pasando con el tiempo de hoy. Qué dimensiones tiene la política en la sociedad. Qué camarada se está cerrando en su escritorio. O quién fuga de nuestra casa. Los actores son humanos y no instituciones. Las acciones políticas se prefiguran en empresa.        
           

(*) Estudiante de Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Pertenece al círculo cultural “Dialéctica en el agua”.

(**) Estudiante de Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), escritor, editor y Vicepresidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ).

miércoles, 18 de enero de 2012

Presentación de la obra antológica CONVERGENCIAS (Casa de la Literatura Peruana, miércoles 25 de enero, 6:00 pm)



Presentación de la obra antológica:

CONVERGENCIAS

Casa de la Literatura Peruana, miércoles 25 de enero, 6:00 pm
(Antigua Estación de Desamparados, Jr. Ancash 207 - Centro Histórico de Lima)


El día miércoles 25 de enero a las 6:00 pm se presentará la obra antológica CONVERGENCIAS – Muestra de poesía contemporánea, editada por el sello independiente Río Negro, dirigido por Iván Fernández-Dávila y Raúl Allaín.

La presentación del libro estará a cargo de Héctor Ñaupari, Meriam Bendayán, Raúl Allaín e Iván Fernández-Dávila.

Poetas Antologados:

ALEX MARCA, ALEX VALENZUELA, ANDREE CAZUDGG, ANTONIO SULCA, BEN WARISAN, CALORINA FERNÁNDEZ, CYAN AMARANTA, DANIEL IRINEO, DANNY CRUZ, ESTEBAN POOLE, ESTEFANÍA CUESTAS, FRANCISCO JOSÉ PEÑA, HÉCTOR ÑAUPARI, HEINER VALDIVIA, HERCILIO MEDINA, INÉS SULCA, JAVIER MOSQUERA, JIMMY RISCO, JORGE CÓRDOVA, JUAN CARLOS DURÁN, LENAR MAR, LEOPOLDO DE TRAZEGNIES, LEYDY LOAYZA, LINA FLORES, LIZANDRO VARGAS, LIZBETH ALVARADO, LUCÍA PRADA, LUIS PACHO, MARÍA INÉS ALDAO, MARÍA LUZ PILAR MEDINA, MARTHA CROSBY, MAVERICK DÍAZ, MELISSA GHEZZI, MERIAM BENDAYÁN, MIGUEL AGURTO, MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ, MIGUEL CANTA SIFUENTES, MIRIAM JESÚS CALORETTI, MOSHENGA VIII CABANILLAS, PARIX CRUZADO, PAUL CAÑAMERO, PAUL TORRES, PAULO CAFFO, PAVEL UGARTE, PEDRO GRANADOS, RAÚL CAMPOY, RODRIGO DÍAZ, ROSINA VALCÁRCEL, SAMUEL CAVERO, SHARO ESCATE, SUSANA ARAGÓN, TOMÁS BARRIGA Y VILO ARÉVALO.

Ingreso libre

SE AGRADECE LA DIFUSIÓN

Contacto:
Raúl Allain

rionegroeditorial@gmail.com

jueves, 15 de diciembre de 2011

PINCELADAS POÉTICAS, ANTOLOGÍA

La Sociedad Peruana de Poetas

y la Municipalidad de Jesús María

Invitan a la

Presentación del libro:

PINCELADAS POÉTICAS
(POETAS  PERUANOS)
De la

DRA. MARTHA CROSBY CROSBY

Comentarios:

JOSÈ BELTRAN PEÑA

ESPACIO MUSICAL

VINO DE HONOR

Fecha: Lunes 19 de Diciembre 2011- Hora 7: 00 p.m

Horacio Urteaga 535 Jesús María

La Dra. Martha Crosby, Presidenta Fundadora  de la
Sociedad Peruana de Poetas y Enrique Ocrospoma Alcalde de Jesús María, agradecen su gentil asistencia


FOTOGRAFÍA:
"FLORES DEL HOGAR" (C) LILY CUADRA

jueves, 17 de noviembre de 2011

Presentación de la antología poética "Catástasis 2011" en la Casa de la Literatura Peruana




Ediciones OREM y la Casa de la Literatura Peruana invitan a la presentación de la Antología de Poesía CATÁSTASIS 2011, la la cual reúne la creación literaria de seis poetas jóvenes de diversas partes del país:


Mijail Irving Ramírez Flores (Huánuco)
Raúl Allain (Lima)
Marisol Dominguez Vergara  (Trujillo)
Milagros del Pilar Nevado Benel (Chiclayo)
Alejandra Vasquez Huaco (Trujillo)
Donna Enciso Rondinel (Tacna)


La presentación estará a cargo de

Max Palacios (editor)
Roy Dávatoc (poeta)
Oscar Ramirez (editor de la antología)


DÍA: Jueves 17 de noviembre
HORA: 6.00 P.M.
LUGAR: Casa de la Literatura Peruana
(Antigua Estación de Desamparados Jr. Ancash207,
Centro histórico de Lima) 


El ingreso es completamente libre.


La Casa de la Literatura Peruana y Ediciones OREM agradecen su gentil asistencia.

martes, 18 de octubre de 2011

Presentación de la antología poética "Catástasis 2011"


Ediciones OREM y la Alianza Francesa de Trujillo, invitan a la presentación de la Antología de Poesía CATÁSTASIS 2011, la la cual reúne la creación literaria de seis poetas jóvenes de diversas partes del país:


Mijail Irving Ramírez Flores (Huánuco)
Raúl Allain (Lima)
Marisol Dominguez Vergara  (Trujillo)
Milagros del Pilar Nevado Benel (Chiclayo)
Alejandra Vasquez Huaco (Trujillo)
Donna Enciso Rondinel (Tacna)


La presentación estará a cargo de

Alejandro Benavides (poeta)
Oscar Ramirez (editor de la antología)


DÍA: Jueves 20 de octubre
HORA: 7.30 P.M.
LUGAR: Patio central de la Alianza Francesa (Jr. San Martín # 858)


El ingreso es completamente libre.


La Alianza Francesa de Trujillo y Ediciones OREM agradecen su gentil asistencia.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...